El PMA establece las acciones a ejecutar para prevenir, mitigar, controlar, corregir y compensar los posibles impactos ambientales negativos o acentuar los impactos positivos causados.
Brindamos asesoría continua para implementar todas las actividades del PMA según un cronograma mediante un SERVICIO INTEGRAL
(capacitaciones, análisis de laboratorio, etc.).
Art. 32 Del Plan de Manejo Ambiental.-
El Plan de Manejo Ambiental consiste de varios sub-planes, dependiendo de las características de la actividad o proyecto.
El Plan de Manejo Ambiental contendrá los siguientes sub-planes, con sus respectivos programas, presupuestos, responsables, medios de verificación y cronograma.
a) Plan de Prevención y Mitigación de Impactos;
b) Plan de Contingencias;
c) Plan de Capacitación;
d) Plan de Seguridad y Salud ocupacional;
e) Plan de Manejo de Desechos;
f) Plan de Relaciones Comunitarias;
g) Plan de Rehabilitación de Áreas afectadas;
h) Plan de Abandono y Entrega del Área;
i) Plan de Monitoreo y Seguimiento.
El Sujeto de control deberá cumplir con las obligaciones que se desprendan del permiso ambiental otorgado.
El Plan de Manejo Ambiental forma parte del EsiA y del Registro Ambiental.
En caso de faltar al cumplimiento de las actividades detalladas en el PMA, estas deberán ser debidamente justificadas y/o sustentadas el la Auditoria Ambiental a fin de evitar posibles multas o sanciones con la Autoridad Ambiental.
Se impondrá una multa de 1,5 RBU.
Todas las empresas y/o Actividades que general algún tipo de impacto y que serán regularizadas por EsIA o registros ambientales.